Mostrando entradas con la etiqueta Makoto Shinkai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Makoto Shinkai. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2022

Ella y su gato, Makoto Shinkai y Naruki Nagakawa.

 

Hay algo en el desamparo ajeno que nos mueve a acoger al desamparado, algo que despierta un instinto de protección universal y añejo, un sentimiento de ternura que no es ajeno a cierto dolor en lo más profundo de nuestro ser. Se le suele llamar pena, pero para mí  es un sentimiento de segunda categoría. La pena indica que tú estás por encima del desprotegido, que puedes abrir tus brazos, tu casa, tu cartera, para subsanar esa "injusticia" divina o del destino. No, no me gusta esa palabra. Hay algo más fuerte que la pena, algo más pretérito, más arraigado en nuestro ser inmemorial, primitivo. Tender tu mano al abandonado, al desprotegido, al desvalido, es abrir un hogar sin paredes pero lleno de calor para dar tanto como vas a recibir, tú tiendes una mano vacía, el que llega la llena con las suyas, y se crea un vínculo más allá de la sangre. 


  El libro.

    Pocos son los que a estas alturas no sepan de mi amor-devoción-consagración por los gatos. Mis primeros recuerdos van acompañados siempre de gatitos, normal dado que mi abuelo era un enamorado de estos animales y con él aprendí a amarlos, respetarlos y por desgracia, rescatarlos. No fue una casualidad que el libro llegara  a mis manos. No lo busqué pero parece que él me encontró.

   Nos encontramos con cuatro historias diferentes pero con varios nexos en común: mujeres que no pasan por su mejor momento y gatos que pasan de rescatados a rescatadores. 
  De esto va Ella y su gato, de vidas incompletas y personajes imperfectos, a medio camino de donde un día quisieron llegar y que se extraviaron a sí mismas cuando perdieron tanto que se vieron incapaces de recuperarse. Y rescatando otras vidas, fue rescatada la suya. 

   Chobi, Mimi, Cookie y Kuro toman la voz cantante en esta novela corta pero intensa, se transforman en narradores y protagonistas junto a sus dueñas de las cuatro historias, historias que se entrelazan hábilmente a pesar de las diferencias que en un principio separan a cada una de las mujeres: MiyuReina Aoi y Shino.

    Miyu es una mujer independiente, tiene un buen trabajo y una relación. Pero no es feliz. Se siente tan perdida como cuando no tenía pareja, lo que le hace darse cuenta que esta no era la solución a sus problemas. Se puede tener en apariencia todo y sentirse sola. Muy sola.  Reina tiene un gran talento, pero no significa que solo por eso lo tenga todo hecho, no, no le resulta tan fácil. La situación de Aoi es diferente, aunque no está atravesando una gran duda existencial, se siente terriblemente culpable por lo que sus palabras provocan en los demás. Y Shino, desinteresada y nada egoísta, se encuentra a sí misma en su entrega a los demás. 

   Cuatro mujeres, cuatro gatos...y un perro. Si, no podemos olvidar al maravillo John, el maestro y guía de los gatos del barrio, la voz de la conciencia y la sabiduría. Un personaje que adoraréis. 


   Resumiendo:

   Una novela cargada de ternura, sentimientos a flor de piel, emoción y Amor, mucho Amor, del que se escribe con mayúsculas. Cuando recibes más de lo que entregas, sin condiciones, sin términos, sin letra pequeña. Una historia que cuadruplica la amistad, el sentido de vivir, de dar y darse, y por encima de todo, una historia de esperanzas, ilusiones, confianza. 
   Y ahora que no nos lee nadie y estamos solos, un secreto: yo podría haber sido una de estas mujeres del libro, mi historia podría estar aquí. Yo también fui rescatada por una gata, cuando creí que ya no podría salir de donde me encontraba. Y llegó ella. 
   Escribo esto y Wiwi me mira, Taby me ronronea. 
Elegid si es una lectura para vosotros o no. Se siente, se presiente, no se recomienda, imposible recomendar sentimientos, estos se eligen. 


Por la Pelipequirroja.


Ella y su gato.
Makoto Shinkai y Naruki Nagakawa.

Adquirir la novela

©Todos los derechos reservados