Mostrando entradas con la etiqueta abusos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abusos. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de septiembre de 2018

DUELO DE ALMAS de Mariví García Gallego


La vida nos espera 
¡Alma mía!
Las dos unidas
fuertes y seguras
luchando juntas
de forma sabia
la verdad es una
¡Vida mía!
No se necesita memoria
no se trata de mentira
que memoria,
sí necesita.

La verdad es una y
da igual cómo la preguntes.

(III, Mariví G. Gallego)


"Duelo de almas" es un conjunto de 31 poemas breves, 21 dedicados a la rabia y 10 a la esperanza.
Es un grito que a la autora le sale desde lo más hondo de su alma. La vida es dura, nos pone a prueba constantemente, Mariví grita sin encontrar consuelo, se encuentra sola con sus versos. Sola ante su dolor.
Es sus poemas recoge los lamentos de su hija y los suyos propios ante el abismo de la vida que le ha tocado sufrir, que no vivir, pues eso no es vida; ambas, madre e hija lloran y se lamentan hasta que un día deciden dejar de lamerse las heridas y alejarse con valentía y sin ausencia de miedo de ese abismo y comenzar a vivir con optimismo, esperanza y al amor que se tienen la una a la otra. Una desnudez de alma que nos sana al mismo tiempo que sana la autora, una lucha que no cae en saco roto y que le permite atrapar el futuro mientras deja atrás el pasado. 
Un libro que no nos dejará indiferente y nos rozará el alma. 



Cuando mi amiga Isabel Laso me regaló este libro ignoraba lo que había detrás de él, conocía a la autora por encontrarnos en diferentes muros de amigas comunes y saludarnos en alguna ocasión, pero nada más;  una poeta que compartía editorial y presentaciones con buenas amigas mías, pero hasta ahora ni conocía su obra ni a la autora más allá de lo que os he contado. Me estremezco al enterarme de lo que el libro esconde, o más bien todo lo contrario, lo que el libro ha dejado salir, las barreras personales y sociales que ha derribado y una desnudez integral de la autora ante nuestros ojos y nuestra propia alma. Un grito desgarrador ante los malos tratos y abusos que tanto ella como su hija sufrieron. Terrible, realmente terrible. Es uno de esos rostros, de esos corazones, esas almas, esas personas que en algunos medios solo son números de unas estadísticas terroríficas que parecen no tener fin por la poca voluntad de ciertos políticos, legisladores, jueces y por supuesto, los maltratadores y los consentidores que callan y miran hacia otro lado. No quiero centrarme en esto, Mariví no se lo merece, se merece que hablemos de su obra, su lucha, su valentía y su afán de superación.

En esa primera parte del libro que se titula "El Grito y la Rabia", 21 poemas cargados de dolor, de ira, de voces ahogadas, de llanto amargo, de porqués y paraqués, nos encontramos a una Mariví derrotada, hundida, amarga que no amargada, y sola, muy sola. Se desgarra el alma y nos la desgarra a nosotros, yo me he sentido terriblemente dolida, sus palabras de dolor me transportaban a su claustrofobia, me hacían sentir su amargura, sus gritos me hacían de guía para caminar por esa senda oscura y fría por la que la hacía caminar aquel que pretendía deshumanizarla, despojarla de dignidad, de autoestima, de ganas de vivir...sientes su rabia, su ira, su dolor, su desconcierto ante esa sinrazón de la que es objeto. Me acongoja su sufrimiento y me enerva su dolor infringido por un desalmado que ni siente ni padece. 


 Me quería morir
nada tenía sentido,
quería otra vida
para recordar.
Quería una vida 
que mereciese
la pena vivir.

No era feliz.

Hay que tomar aire, una respiración profunda para comenzar a salir junto a madre e hija de esa oscuridad y esas tinieblas, dar el primer paso hacia la luz que aún está lejana pero que ya se divisa. Y nos adentramos en esa segunda parte cargada de esperanza, en la que se vuelve a soñar y se van dejando atrás las pesadillas, llorar al fin de emoción al ver la felicidad más cercana. 

Nos quedan muchos días
llenos de pura energía,
sin cobardía,
sin ir deprisa,
sintiendo tus risas,
entre las celosías
de la vida.

El mundo en tus brazos, niña fuerte.


CONCLUSIÓN: Un desnudo integral de una mujer que encontró en la poesía la vía para expresar el dolor y la rabia que la invadía, la forma de deshacerse de las cuerdas que la amarraban a un ser indigno y vil, transformando su dolor en versos llenos de sentimiento y emoción, prevaleciendo la esperanza y las ganas de vivir por encima de todo. Dos mujeres y un destino: un presente feliz y un futuro al fin.

Pd: No podía dejar de mencionar los sencillos y bonitos dibujos que acompañan cada poesía, de verdad son preciosos y encierran en cada trazo un verso completo. 



DUELO DE ALMAS
Mariví García Gallego

Editorial Playa de Ákaba

Adquirir el libro Aquí