Misterios en Madrid, Manuel G. Sanahuja.
![]() |
Misterios en Madrid. Sanahuja. |
Madrid es una ciudad bulliciosa y alegre, llena de luz y color, pero también tiene sus sombras y, sobre todo, múltiples misterios que muchos desconocemos y que le dan a la gran urbe un halo de magia que la hace más atrayente. El Gato Madriles, usando sus capacidades y su destreza (más bien irresponsabilidad e incapacidad), intenta descubrirnos esos enigmas que envuelven a la capital, y desenmascara los posibles fraudes, al tiempo que corrobora la inexplicable existencia de un más allá en el interior de algunos de los edificios más conocidos y destacados de la ciudad, en un conjunto de aventuras que nos divertirán, al tiempo que nos pondrán en alerta tras el descubrimiento de entes de otra dimensión.
![]() |
Reseñas El Gato Trotero |
No hacía mucho que había leído el libro anterior de Manuel Sanahuja, me lo había recomendado un buen amigo conocedor de mis pasiones confesables: los gatos, los relatos y curiosidades varias; en él conocimos de bigotes de un gato intemporal, el Gato Madriles, nacido en el 856, durante la construcción de la muralla árabe, la historia de Madrid desde entonces hasta nuestros días, contada de manera amena, divertida y llena de acción, aventuras y humor; conocer al Madriles y su grupo fue una experiencia maravillosa, y es que cuando se aprende de manera ingeniosa y con humor las cosas no solo se aprenden con ganas si no que perduran en el tiempo.
Tanto me gustó la experiencia y el felino grupo de personajes que en cuanto vi esta segunda obra me lancé a por ella de cabeza, pues a las anteriores confesables pasiones en esta ocasión se le unía la de los misterios, leyendas y bulos en torno a conocidos lugares de la Capital.
En seguida me reencuentro con Madriles, Cebelina, Ágata, Maqui, Fiona, Zarzuelina y compañía, en esta ocasión sus andanzas y oportunas intromisiones nos llevan a adentrarnos en palacios, casonas, casas, plazas, calles y callejones del Madriz más castizo y misterioso .
Madriles no se caracteriza por su agilidad, ni su valentía, ni su destreza, a diferencia de su valiente y audaz hermana Cibelina, pero como buen gato la curiosidad le pierde y gracias a ella y sus amigos, conoceremos de primera mano las historias más fantasmales y aterradoras de la Villa, desde siglos atrás hasta nuestros días.
Se nos espeluznará la espalda con Los Fantasmas del Reina Sofía, los pelos como escarpias se nos pondrán al conocer la historia que hay detrás de la Calle de la Cabeza, cuya placa aparece una cabeza cortada sobre un plato, y a su lado, otra sangrante pero esta vez de un carnero ¡Uuuuuf! y nada tienen que envidiarle las leyendas de El Convento de las Carboneras, las de La Casa de las siete chimeneas, las de la Iglesia de San José y La Dama del baile o las del Hospital de La Princesa ¡Estos gatos intemporales y sus poderes de telepatía! los cuales nos llevan a hablar con los más sorprendentes y curiosos fantasmas y conocer la verdad o desterrar farsas sobre las leyendas que circulan por la Capital. Fantasmas como El Gato del Templo de Debod, los del Hostal del Gato, El de La huerta de Alonso Peralta, Los de la Puerta de Moros o el de la hija del Doctor Velasco.
CONCLUSIÓN. Un total de 36 relatos rodeados de misterios, sombras, leyendas y alguna que otra farsa, todo narrado con un estilo elegante, casi de otro tiempo, humor y chispa, tampoco falta algo de ironía y sobre todo mucho trabajo de documentación y experimentación; como buen escritor que habla a través de sus personajes, Manuel Sanahuja nos lleva tras las huellas de un gato chulapo y avispado que hace nuestras delicias y pone el punto divertido a historias tenebrosas ¿Y qué mejor que un Gato y Madrileño, para desentrañar los misterios ocultos en la Capital? no solo es sorprenderán las historias relatadas, si no que lo hará y muy gratamente la narración y estos peludos personajes, una lectura como pocas habréis leído.
Y no preocuparse, no hay que haber leído -aunque lo recomiendo- el libro anterior de Sanahuja, "Historia de Madrid, historia de una vida" Otra forma distinta de acercarse a los hechos históricos de la capital Española.
MISTERIOS DE MADRID
Manuel G. Sanahuja.
Editorial Círculo Rojo
Adquirir el libro Aquí