Mostrando entradas con la etiqueta Golden Age. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Golden Age. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2020

Un hombre muerto de Ngaio Marsh

Un hombre muerto


Reseñas
Portada  libro


Por la Pelipequirroja.

   Ngaio Marsh fue mi escritora de cabecera en clase de inglés, desde el primer libro que leímos en clase ya fui fan incondicional de esta gran dama del misterio; incluso tras las clases, años después, siempre que quería practicar el idioma solía elegir a Ngaio, y así y todo, en idioma original, no era fácil entonces encontrar sus libros, tenía que ir a una librería en el casco antiguo y encargarlos sobre catálogo, y claro, a esperar que llegasen. Pero como me pasa con otros tantos autores anglosajones, temo perderme parte de la historia entre lineas debido al idioma, porque no nos engañemos, una cosa es leer libros escolares, folletos o guías de viajes, y otra muy distinta Literatura. Si, con mayúsculas. Siento que siempre hay giros del lenguaje, argot, frases hechas etc...que se me escapan, por mucho que estudie inglés o lea libros, la sensación de lectura incompleta me acompaña siempre. Por eso me pongo más contenta que un gatejo en una caja cuando por fin pueda leerla en castellano, y en una buena traducción y edición. Pero como pasa siempre con este tema, hay pocas de ambas, traducciones y ediciones ¿Cómo tengo que repetirlo, señores editores? ¿Es que no hemos sufrido ya bastante con este tema? yo si, sufro mucho mucho. 
   Y dónde va a parar esta lectura en concreto en inglés (mi inglés) y esta maravillosa traducción y edición, que a pesar de hacer mucho que la tengo en casa, no la había leído, siempre buscando el momento y este parecía no llegar, hasta ahora ¡Y qué momento Troteros! lo he leído hasta poniendo voces y acentos. Una que es payasa por naturaleza. 

   Un hombre muerto (1934) es una novela corta de poco más de 170 páginas,  y es que no se necesitan más cuando la narrativa y la propia historia son fabulosas, y si, ganas y predisposición por parte de una también ayudan.
   Muy de la Golden Age, la historia está construida siguiendo las directrices del movimiento literario tan en boga en su época, cosa que no puede gustarme más, ¿qué cual es? perfecto para los amantes del género y la época: una mansión, un asesinato y varios sospechosos. Ideal de la muerte, y nunca mejor dicho.  Marsh despliega desde el principio sus dotes y maestría en los diálogos y en la psicología de sus personajes, tan fluidos y nada impostados los primeros, tan chispeantes y ácidos los segundos; y es que a pesar de tratarse de una novela de misterio e intriga, el sentido del humor está muy presente en la trama, aún con la muerte de por medio. Un humor muy British, muy distinto al nuestro, pero tan mordaz que hay momentos en la novela que yo aplaudiría y todo, como si de una monologuista se tratase. 

   Nos encontramos en una Manor House  en plena campiña inglesa, bastante cerca de Londres para que a pesar de encontrarnos en el campo y la tranquilidad del mismo, la cercanía con la ciudad permita la rapidez en ciertas cuestiones, como la presencia policial una vez requerida ¿Qué sería de un asesinato en una mansión sin la presencia de un detective  haciendo todo tipo de preguntas y mirando inquisitivamente a los sospech0sos?  vamos,  British British. Aquí conocemos por primera vez a un personaje que no será la primera vez que aparezca en las historias de Ngaio: el detective Alleyn, un policía curtido que parece estar de vuelta de todo y cuyo pasado promete dar mucho juego, aunque en esta ocasión, nos quedemos con las ganas de saber más sobre tan misterioso, a la par que claro detective de Scotland Yard.

   Como suele pasar, al menos a mí me pasa, con estas novelas de tan ilustre época y autoras, el asesinato en sí y el culpable importa menos que la puesta en escena misma y las tramas que se van desarrollando al mismo tiempo, pequeñas grandes cosas que nos hacen meternos dentro de la historia a la velocidad de la luz, y empezar a dudar de todo y de todos; personajes y situaciones que te mantienen constantemente en alerta y te hacen cuestionarte tus "pronósticos" una y otra vez ¡Qué trasiego de ideas y estados emocionales! y es que hay cabida para todo, desde escarceos amorosos, secretos, rusos, juegos peligrosos, armas con estilo e historia, sentido del humor y vahídos aquí y allá, todo muy cinematográfico (Yo no he dejado de ver a Cary Grant y Mae West en plan "Lady Lou" aunque con asesinato por el medio, claro) una espiral de sorpresas y sobresaltos continuos.

   Sobre los personajes destacaría a Nigel Bathgate, periodista y podríamos decir que principal protagonista de la historia; tenemos a la moderna e inteligente  Ángela, una Penélope Glamour con automóvil incluido.  A la bella Rosamund, la gemebunda Marjorie y el insulso de su marido, Arthur Wilde, con menos sangre en las venas que las momias con las que ha tratado en alguna ocasión, pues es arqueólogo el hombre (Indiana Jones ha hecho mucho daño al imaginario colectivo, sobre todo femenino) No olvidemos a Sir Hubert Handensley, dueño de la mansión y tío de la intrépida Ángela, un ex ministro con una pasión desbordada por las armas antiguas.
   Dos rusos que no pueden ser más distintos uno del otro, o eso parece, Vassily, el mayordomo, misterioso y sospechosísimo, y Tokareff, engreído y egocéntrico elevado a la máxima potencia. 
   Y como ya nombré al principio, el inspector Alleyn que podríamos considerar junto a Nígel, protagonistas principales de la novela, y que juntos forman un buen tandem investigando. 

   Un hombre muerto de Ngaio Marsh,   nos deleita  con una trama trepidante y enigmática , con un final muy bien resuelto, unos personajes perfectamente construidos y una narrativa que nos hace sucumbir a novela y autora desde el mismo principio. Una gozada absoluta de lectura, que agradezco con reverencia incluida a la Editorial Siruela por atreverse a traducirla (aunque he descubierto un fallito, pero se puede pasar por alto) y editarla tan magníficamente; más "Siruelas" por favor.  Y sin favor, es una orden ¡Arrrrrr! 


Y con esta novela concluyo el Reto anual de Un lector Indiscreto: Nos gustan los Clásicos IV.  Ha sido un placer inmenso y una satisfacción enorme leer, reseñar y poder participar en un reto tan maravilloso. 
Gracias al anfitrión por este pequeño gran grano de arena en favor de los Clásicos.


UN HOMBRE MUERTO
Ngaio Marsh
Editorial Siruela
Adquirir la novela en Amazon
©Todos los Derechos Reservados.